En general, atribuimos la personalidad como algo estrictamente humano. Hasta su propio nombre lo indica: “personalidad”, que proviene de “persona”. Ese algo que distingue y caracteriza a una persona de otra. La pregunta es si ¿solamente el ser humano tiene ese “algo” particular que nos diferencia y nos hace individuos “únicos”? o... ¿se puede encontrar en otras especies? A pesar de esto, la etimología de persona de la que deriva personalidad, no está demasiado clara. Algunos afirman que proviene del griego “prosopón” (máscara), del etrusco “persum” (cabeza o cara), del griego “peri soma” (alrededor del cuerpo) o del latín “per se una” (unidad completa por sí misma). Básicamente, la personalidad sería el resultado de los aspectos psicológicos (intelectuales, afectivos, cognitivos…) y biológicos (fisiológicos, hereditarios y morfológicos) + ambientales o culturales. Algunos científicos creen que son las especies las que portan determinadas personalidades, “ese modo particular y distint...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.