Los sueños usan metáforas visuales. Imagen: Dream, de Salvador Dalí Los sueños exigen aceptar nuestros impulsos y encararar lo miedos. También permiten reconocer, aceptar y superar situaciones vividas no resueltas. Al dormir y soñar, nuestro cerebro nos sitúa en situaciones que no fueron bien resueltas. Los sueños presentan partes de nuestro inconsciente, los deseos más ocultos, la creatividad, nuestra trascendencia, proyecciones y defensas. Los sueños nos reflejan, son historias sobre nosotros mismos, una ventana de nuestro interior. Ellos se expresan con palabras, sonidos...pero sobretodo con imágenes de nuestra vida, de nuestro pasado, de la memoria inconsciente y de la memoria consciente. La lógica de la mente onírica no es la del día a día, ni el lenguaje con que se expresan los sueños es como el lenguaje con el que nos expresamos normalmente. En la vida real se utilizan símiles y metáforas constantemente. "Me falta un tornillo",...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.