Enfrentar y superar el miedo es esencial para evitar que ni el cuerpo ni nuestro estado emocional queden afectados. Imagen: El Grito, de Edvard Munch El miedo desorganiza la vida personal propia y su desarrollo. Sin embargo, vivir sin miedo no tiene porqué ser una tarea complicada si se ponen en marcha acciones que faciliten la gestión de todo temor. Parece que el miedo se ha convertido en una emoción protagonista en muchas personas. Situaciones actuales como la inestabilidad económica y laboral, conflictos familiares o problemas de salud son sólo algunos de los muchos procesos generadores de miedo en las personas. De la naturaleza del hombre parte el miedo, siendo éste un aspecto facilitador de supervivencia . Es por ello que cada temor demanda una correcta capacidad de adaptación y gestión, de lo contrario, algunas formas de descontrol tomarán las riendas de las acciones y emociones del individuo. Angustia, ansiedad, fobias, pr...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.