No "darse cuenta", implica perder el contacto con nosotros mismos y con el entorno. Imagen: A.Alvarez Existen grandes posibilidades de éxito cuando la persona implicada es consciente de su problemática y decide emprender un camino de conocimiento de sí mismo. A través de la adicción al alcohol, la persona corta el contacto real con sus emociones, sensaciones y pensamientos. De una forma inconsciente, emprende una huida o escape ante aquellos aspectos desagradables de sí mismo y de lo que recibe del exterior. Ante esta situación, el “Darse cuenta” emerge como el primer paso para emprender la recuperación y ser la base de todas las tomas de conciencia esenciales en todo el proceso terapéutico. ¿Qué lleva a una persona a incorporar la adicción a su vida? ¿Es la historia de las personas una historia de adicción? En el caso del consumo de alcohol, nos encontramos ante una historia de necesidad . Una necesidad de otro objeto o sustan...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.