Imagen: Jason Decaires Taylor. Esculturas bajo el agua Captar, retener, expulsar, recibir, transformar, devolver…RESPIRAR. Una respiración plena implica el contacto con nosotros mismos y con los demás. La respiración y su importancia, por lo general, suele ser algo ignorado por la mayoría de las personas y por los propios profesionales de la salud. Lo cierto es que muchos de nosotros somos malos respiradores . ¿Cuántas veces nuestra respiración es poco profunda? Y esto es importante, pues de la calidad de nuestra respiración derivarán estados de salud o bien estados crónicos de tensión, ansiedad o decaimiento. Muchas de nuestras tensiones musculares son la respuesta fisiológica de conflictos psicológicos . A través de las mismas, los conflictos se estructuran en el cuerpo como una restricción de la respiración y una limitación del movimiento. Para entender esto de una manera simple, p odemos visualizarnos ante una situación de peligro o...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.