Ante los síntomas principales debe suspenderse rápidamente el tratamiento Imagen: dannystock Se trata de una reacción adversa bastante severa a fármacos neurolépticos o antipsicóticos. Si no es reconocido y tratado a tiempo puede poner en grave peligro la vida del paciente. Según el DSM-IV, las características principales del Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM), son la presencia de rigidez muscular y la elevación de la temperatura del individuo en tratamiento de neurolépticos (fiebre). Estos aspectos principales deben acompañarse de dos o más de los síntomas siguientes: Diaforesis (excesiva sudoración), disfagia (dificultad para comer), temblor, incontinencia, cambios en el nivel de conciencia (desde confusión hasta coma), mutismo, taquicardia, presión arterial elevada o lábil, leucocitosis, evidencia por laboratorio de daño muscular (CPK elevada entre otros) El SNM ocurre en el 0,2% de los pacientes tratados con neurolépticos. Su frecuencia es similar en...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.