Las causas más habituales de insomnio en el niño son ambientales, conductales y psicológicas Imagen: GiantPixel Los niños traumatizados psicológicamente duermen mal, y en casos de situaciones familiares o sociales conflictivas pueden temer quedarse dormidos El sueño, tan necesario para la salud, viene siempre emparejado a distintas dimensiones. Un hecho evidente es que todas las personas necesitan dormir y descansar para mantener el equilibrio en el organismo o recuperar la salud cuando es necesario. El insomnio es uno de los trastorno del sueño que más preocupa a aquellos que lo padecen. ¿Se produce por causas biológicas o está más relacionado con preocupaciones, ansiedades o miedos? Independientemente de cada caso, el insomnio puede presentarse como alerta de alguna situación personal que preocupa y que además no se puede o no se sabe resolver, más todavía si quien padece ese insomnio es un niño o menor sin las herramientas adecuadas para ...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.