La aracnofobia o miedo a las arañas es una de las fobias más comunes y extendidas. Imagen: sniclote Entre los hombres, el temor a las alturas es el más frecuente. En las mujeres, las fobias a los animales se encuentran entre los tipos más frecuentes de miedos específicos. El miedo es una emoción normal y adaptativa. Cualquier persona puede temer algunas situaciones sin que por ello se vean afectados de una forma evidente su vida y bienestar personal. Sin embargo, cuando un temor sobrepasa los límites de la "normalidad" y se sumerge en la irracionalidad, es probable que deba hablarse entonces en términos psicopatológicos y calificar de fobia a ese miedo. El DSM IV TR (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales ) , define la fobia específica como un temor acusado persistente, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos. Existen diferentes tipos de fobia especifica: de tipo animal, fobias al ambiente natu...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.