El estrés es una respuesta del organismo bastante temida, pero la realidad es que sin él no hubiésemos podido sobrevivir Imagen: bigevil600 La rutina diaria, los problemas familiares y laborales, la falta de tiempo, el tráfico etc son factores causantes de estrés, sin embargo no son los problemas mismos los que nos provocan malestar sino la reacción que tenemos frente a ellos. El ser humano, desde sus orígenes y hasta el día de hoy, se encuentra preparado para reaccionar ante situaciones inesperadas. Frente a tales circunstancias la química del cuerpo se modifica, el corazón se acelera, cada sentido se pone en alerta y los músculos se preparan para atacar o huir. El estrés en sí no es malo, forma parte del ser humano y en bajas dosis nos ayuda a hacer las cosas. La prisa, la aceleración, la urgencia de la vida moderna en la que parece nos vemos sumergidos, pueden provocar situaciones de estrés sucesivas manifestadas en nuestro cuerpo de forma permanent...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.