La preocupación se centra en la emoción negativa que provoca el estado temido Imagen: Daino 16 El miedo sabotea la mente, la claridad, la eficacia y desintegra la personalidad humana. Si el bienestar está determinado por los pensamientos, será indispensable ahuyentar a aquellos que causen temor y desaliento. ¿Es posible que la ansiedad sea una de las mayores plagas de nuestro tiempo? Es muy posible que así sea, y aunque no debiera ser de este modo, se sabe que el factor común de muchos estados de malestar tiene nombre propio: "preocupación". La preocupación genera sufrimiento e inmovilidad y se convierte en un gran problema cuando deja de ser controlable. En lugar de buscar posibles actuaciones o acciones adaptativas, la preocupación paraliza. Es aquí donde radica la diferencia entre la normalidad y lo patológico. Cuando la preocupación deja de cumplir la función de despertar una alerta y no produce estrategias de afrontamiento, h...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.