El profesional debe comprometerse con el tratamiento más adecuado y que mejor responda a la patología del paciente . Imagen: soikha Es importante que el paciente conozca las razones o causas de su comportamiento, síntomas y circunstancias. La Psicología Clínica engloba una serie de factores por los que el profesional y demandante de ayuda han de pasar. El análisis de la situación y circunstancias, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los resultados obtenidos son puntos clave en el proceso clínico. Cuando el profesional carece de conocimientos o herramientas, es muy probable que el diagnostico realizado carezca de una base sólida en cuanto al acierto o no del posible trastorno. De ahí la importancia de la entrevista clínica, a través de la cual se hace un repaso a los distintos ámbitos de la persona con el objetivo de identificar las partes a trabajar, aquellas que nos informan de algún tipo de patologí...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.