Sigue sin quedar claro si el exceso de ira forma parte del síndrome de Tourette en sí, o es consecuencia de la convivencia con síntomas molestos y crónicos. Imagen: lusi Reducir el Trastorno de la Tourette a un trastorno de tics implica no prestar atención a la totalidad del síndrome, obviando necesidades a ser tratadas en el paciente. El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de tics motores, vocales o fónicos. Su curso es crónico aunque la evolución suele ser variable a lo largo del tiempo. Es diagnosticado generalmente en la primera infancia y se encuentra unido a una serie de trastornos, destacando el déficit de atención con hiperactividad y el trastorno obsesivo compulsivo, así como su asociación con la depresión, trastornos de la personalidad, y episodios de ira. Cabe destacar que el síndrome de Tourette engloba un estado de desconocimiento por parte de la población general e incluso por...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.