Lavarse las manos 30 veces al día puede ser algo normal para quien padece TOC . Imagen mwookie Se trata de pensamientos y rituales de comportamiento compulsivos que no tienen sentido en el mundo real. Suelen estar precipitados por eventos estresantes o un estado de ánimo depresivo. ¿Por qué a veces el cerebro se comporta de manera tan extraña? El Trastorno obsesivo compulsivo se manifiesta a través de obsesiones que emergen a través de miedos adquiridos y provocan que la persona responda con rituales e impulsos no deseados. Tocar ciertos objetos las veces que sea necesario, lavarse las manos una y otra vez o revisar uno por uno los objetos de la casa para comprobar que no hayan sido movidos son algunos de los muchos y posibles ejemplos con los que una persona que padece de TOC pueda enfrentarse. Los síntomas comienzan en la infancia o adolescencia. Tal y como demuestran los datos epidemiológicos se trataría del cuarto trastorno mental más común en la actualidad. General...
No hay sabiduría en el estancamiento definitivo de lo que aprendemos y conocemos. Salud, patología, luces y sombras en cada persona. Afectividad, conducta, sentido, y relación. “PSICOLOGÍA Y LETRAS” recoge pellizcos de una pequeña parte de nosotros mismos.