DEPORTE PARA TODOS. Superación, integración y valores en la III Carrera Down Madrid, apadrinada por Vicente del Bosque.
La
Fundación Síndrome de Down de Madrid
convoca el próximo 6 de Octubre a corredores y deportistas, a participar
en apoyo a los proyectos de ocio y deporte para personas con discapacidad
intelectual.
![]() |
Salida II Carrera Down Madrid (2012), en la que participaron 3.000 personas. Imagen: Fundación Sind. Down Madrid |
Normalizar e integrar en la
sociedad a personas con discapacidad intelectual es una necesidad importante a
tener en cuenta, siendo en numerosas ocasiones, relegada a un segundo
plano. Si bien, es evidente que cada vez se otorgan más ayudas y se trabaja en
acciones que permiten que esto sea una constante en el día a día.
Desde la Fundación Síndrome de Down
de Madrid se trabaja en la promoción y realización de actividades orientadas a
mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y otras
discapacidades intelectuales. La integración en la vida familiar, escolar,
laboral y social, así como la defensa de sus derechos y potenciación de sus
capacidades en todos los ámbitos, representan los principales objetivos a
cumplir.
Entre sus muchos proyectos y
actividades destaca un evento anual, que por tercer año consecutivo está
consiguiendo reunir a miles de personas.
Las Carreras Down de Madrid nacen con la intención
de responder a tres importantes necesidades, como informar y sensibilizar a la sociedad sobre el síndrome de Down y otros
trastornos del desarrollo, mostrando una visión positiva y saludable. Potenciar el deporte inclusivo y recaudar fondos para el
desarrollo de proyectos en Down Madrid.
Apoyo a la participación
de deportistas con discapacidad en entornos normalizados.
La I Carrera Down Madrid (2011),
acogió a 2.500 corredores que emprendieron su marcha en apoyo a los proyectos de
“Vida Indepediente”. La II edición de la misma en 2012 consiguió reunir a 3.000
participantes.
Este año, la III Carrera Down,
apadrinada un año más por el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, aumenta sus expectativas y espera que el
próximo domingo día 6 de Octubre, el Parque Juan Carlos I de Madrid acoja a
miles de personas dispuestas a promover la integración y participación en
actividades deportivas.
En esta última edición
los proyectos que se apoyan son los de deporte y ocio, en los que participan
más de 500 personas con discapacidad intelectual de todas las edades. Y es que Down
Madrid cuenta con un importante número de equipos y propuestas deportivas para
personas con discapacidad intelectual. La mayoría de sus equipos participan
activamente en la liga de FEMADDI (Federación Madrileña de Deportes para
Discapacitados Intelectuales).
Angelica
Rodríguez-López Domingo, Directora General de la Fundación Síndrome de Down de
Madrid incide en los progresos conseguidos respecto a la participación
deportiva de personas con discapacidad intelectual.
“Creemos que en los últimos años se han hecho grandes avances en este
sentido. Personas con discapacidad, sus familias, la administración y las
organizaciones del tercer sector sabemos de la importancia de las actividades
deportivas. Resultan de gran ayuda en su desarrollo, mejoran la calidad de vida
y se muestran como un buenísimo instrumento para potenciar su red social, sus
habilidades comunicativas y valores como el trabajo en equipo. En la actualidad
existen un gran número de entidades que proporcionan los apoyos para poder
practicar diferentes deportes en entornos específicos para discapacidad".
Estas
acciones y proyectos consiguen eliminar las barreras aun existentes, y poco a
poco comienzan a sobresalir pisando las limitaciones que desde siempre, han
dificultado la realización de actividades deportivas y la integración de
personas con discapacidad intelectual. Barreras provenientes principalmente del
entorno, incluyendo aquellas actitudes que en numerosas ocasiones no muestran
más que desinterés y desvinculación hacia estos aspectos.
“El reto es que se desarrollen más políticas de
inclusión en el deporte y que se apoye la participación de deportistas con
discapacidad en entornos normalizados”.
La
III Carrera Down Madrid engloba muchos propósitos y abre sus puertas para
acoger a todas las personas que deseen participar, colaborar, y por
supuesto, pasar una mañana estupenda, corriendo hacia una meta conjunta. La
meta de la integración, de la ayuda y la cooperación.
Comentarios