![]() |
Imagen: Guasor "En el TDAH juegan un papel fundamental la maduración cerebral y el neurodesarrollo" |
Alteraciones en la adaptación social,
problemas laborales, interpersonales y emocionales significativos.
Durante mucho tiempo, la
investigación del TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad),
fue centrada en la infancia, disminuyendo su atención a las manifestaciones en
personas adultas.
Muchas evidencias e investigaciones
han permitido sustentar la validez del mismo en la edad adulta, y con ello, un
avance en las prácticas clínicas y terapéuticas ante muchos pacientes. Incluso,
un reciente estudio indica que ciertos casos de sintomatología TDAH en el
adulto no se corresponde con el padecimiento del mismo en la infancia.
En términos comunes, la vida de una
persona con TDAH sin diagnosticar y sin tratar, podría resumirse a través de la
palabra "caos",
quedando la inatención, la impulsividad y la hiperactividad propias de la
infancia reflejadas en problemas laborales, familiares, de pareja, una alta
frecuencia de accidentes, conflictos relacionales, adicciones e incluso
problemas legales, en la edad adulta.
Muchos pacientes demandan ayuda informando síntomas
depresivos, cuadros de ansiedad, o estados de confusión. La persona llega a
terapia con una carga de incomodidad emocional después de años y años
sobreviviendo sin la comprensión de la razón de sus contratiempos y conflictos.
El error del profesional puede comenzar en el hecho
de obviar la posibilidad de un TDAH ante determinados síntomas, centrándose en aquello que
verbaliza el paciente de una manera acusada. Cuando esto ocurre, los
avances en la vida del paciente pueden mejorar superficialmente al calmar
síntomas, si bien, la causa originaria sigue presente y con ello la
imposibilidad del cambio adecuado.
Detectar acertadamente.
La evaluación del TDAH en personas adultas requiere la
integración de datos clínicos que permitan una adecuada realización del
diagnóstico. Para ello es importante conocer los síntomas propios del mismo
evitando equívocos con otros estados comórbidos .
Una amplia historia clínica del paciente, cuestionarios y
escalas de síntomas, análisis desde una perspectiva neuropsicológica y una
evaluación de la comorbilidad, son pautas a seguir para ofrecer la mejor
solución al paciente, siendo importantes la combinación
de medicación y terapias psicoterapéuticas.
A partir de aquí, el proceso de reestructuración interna y
externa de la vida del paciente comenzará a darse con mayor fluidez.
Comentarios
Learn 제주 출장안마 all about Blackjack at 김천 출장안마 MGM Grand Casino, Atlantic 강원도 출장마사지 City, 구리 출장마사지 NJ from JTM-HUB. Learn the game, rules, strategies, and information you need 사천 출장샵